Enviado de China insta a respetar soberanía iraquí y aboga por estabilidad regional

Enviado

      Por Xinhua | el 18 de mayo de 2024 | 11:11

      Geng Shuang, representante permanente adjunto de China ante las Naciones Unidas, reiteró este jueves el apoyo de China a las mejoras de la gobernanza en Irak y los esfuerzos de cooperación regional para mantener la paz y la estabilidad.

      Durante una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Irak (UNAMI), Geng elogió los esfuerzos del Gobierno iraquí para "reforzar la gobernanza, promover la reforma económica, mejorar los servicios públicos, crear empleos y luchar contra la corrupción", lo que afirmó "ha dado notables resultados".

      Destacó la importancia de la unidad y reconciliación dentro de Irak. "Una unidad más fuerte entre todos los actores iraquíes y el logro de la reconciliación para el desarrollo nacional está entre los intereses fundamentales del pueblo de Irak", expresó.

      También dio su apoyo a los actuales contactos entre el Gobierno central de Irak y la región del Kurdistán para resolver cuestiones enquistadas y encontrar soluciones sostenibles.

      Al tratar sobre cuestiones de seguridad, Geng reconoció el papel crítico de Irak en la lucha global contra el terrorismo y la persistencia de las amenazas que enfrenta al respecto.

      Destacó la necesidad de un apoyo internacional continuado para reforzar los esfuerzos antiterroristas de Irak y dio la bienvenida a las iniciativas iraquíes para repatriar y reubicar a los ciudadanos del campo de Al-Hol, en Siria.

      Insistiendo sobre la postura diplomática de China, Geng enfatizó que "China apoya a Irak y los países de la región en el desarrollo de una buena vecindad y relaciones amistosas, además de salvaguardar conjuntamente la paz y estabilidad regionales".

      También urgió a todas las partes involucradas a que "respeten la soberanía, independencia e integridad territorial de Irak, resuelvan sus preocupaciones mediante la cooperación con el Gobierno iraquí y se abstengan de adoptar medidas unilaterales que puedan agravar las tensiones".

      Geng debatió además sobre el futuro de la UNAMI, reconociendo su papel destacado en apoyar la reconstrucción y desarrollo de Irak desde 2003.

      Con la situación en Irak mejorando progresivamente, abogó por reevaluar la misión de la UNAMI. "Es hora de optimizar el mandato de la misión e implementar un repliegue gradual", sugirió, en referencia al informe de un equipo independiente de revisión estratégica que recomendó transferir de manera paulatina las responsabilidades de la misión y darla por finalizada eventualmente.

      Recordó una petición del primer ministro iraquí, Mohammed Shia' al-Sudani, para cerrar el mandato de la UNAMI en diciembre de 2025, lo que requiere un plan estratégico de retirada.

      Geng reiteró que "respetar la soberanía de los países receptores y considerar sus opiniones son prerrequisitos para la creación y desarrollo del mandato de las misiones políticas de la ONU".

      Geng también subrayó la importancia de abordar la cuestión del personal kuwaití desaparecido junto con algunas propiedades, respaldando el apoyo en estos momentos de la comunidad internacional y de la ONU para ayudar a Irak y Kuwait a reforzar su cooperación y resolver eficazmente las cuestiones pendientes al respecto.

      (Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)