La adhesión de Colombia al principio de una sola China promueve la prosperidad mutua, señalan senadores colombianos

La

      Por Xinhua | el 18 de mayo de 2024 | 11:51

      En un panel realizado el jueves 16 de mayo, en Bogotá, un grupo de senadores y representantes del Congreso de la República de Colombia manifestaron su respaldo al principio de una sola China con el que se reconoce al Gobierno de la República Popular China como el único y legítimo frente a las intenciones independentistas de la isla de Taiwan. Y opinaron también que esto beneficia al desarrollo de los países que tienen relaciones con el país asiático.

      La senadora María José Pizarro, quien actualmente funge como vicepresidenta del Senado de la República de Colombia, valoró positivamente durante su intervención la importancia de las relaciones colombo-chinas durante el presente mandato presidencial.

      "Sin duda, estas relaciones han recobrado más fuerza y más sentido desde el inicio del Gobierno de Gustavo Petro, quien se adhiere con firmeza al principio de una sola China, reconociendo desde nuestro Estado a la República Popular China y a las autoridades como un único Estado".

      Pizarro, quien forma parte del movimiento político Pacto Histórico, afín al actual Gobierno colombiano, señaló a Xinhua que "aquí reconocemos lo que ya ha afirmado el presidente Gustavo Petro y su Cancillería de la existencia de una sola China".

      También quiso recordar la importancia de haber elevado las relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica durante un encuentro en Beijing, China, entre Petro y el presidente de China, Xi Jinping, en octubre del año pasado.

      "Estamos en un mundo de cooperación bilateral donde China ha adquirido en las últimas décadas un papel fundamental", aseguró. Y enfatizó que, para el gobierno colombiano, "toda la tecnología que ha desarrollado China y el mecanismo de cooperación para fortalecer la agroindustria es de vital importancia".

      La legisladora afirmó que el desarrollo del país asiático coincide con los intereses y actuales apuestas del presidente Gustavo Petro, por ejemplo, "en temas como la transición de una economía extractivista a una economía productiva y en la creación de una sociedad del conocimiento", además de otros temas como "la protección al medio ambiente y el tránsito a las energías renovables y en la lucha contra el cambio climático", donde "China es también fundamental".

      Por su parte, el senador del partido Alianza Verde, Ariel Ávila, también asistió al encuentro y en conversación con Xinhua señaló que, además de expresar las posibilidades abiertas entre Colombia y China en el marco de su Asociación Estratégica, "aquí también estamos afianzando el principio (de una sola China) que firmó el Gobierno colombiano hace más de cuarenta años y que es fundamental para mantener estas relaciones".

      Para el político, el respeto por este principio se traduce en "el afianzamiento de las relaciones bilaterales, que se refleja en obras de gran importancia que adelanta China en Colombia como el Metro de Bogotá y el Regiotram (tren de cercanías) de Occidente".

      "Nosotros estamos pendientes de los dos grandes proyectos, seguramente vendrán muchos más resultados en temas como la exportación, por ejemplo, de la quinua. Estamos pendientes también de eso", manifestó, asegurando que el interés de los legisladores "es que se terminen esas dos grandes obras de infraestructura que impactarán fuertemente al centro del país, que vemos de manera positiva y con un muy buen ambiente".

      De su lado, la representante a la Cámara por el departamento del Amazonas, Karina Bocanegra, declaró a Xinhua que, "para nosotros, que hacemos parte de la gran Amazonía, es muy importante el tema de los jóvenes, el tema de la conectividad y el de la conservación de nuestra región". Por este motivo, subrayó la representante, "esperamos avances en la cooperación con el Gobierno de China".

      Al evento también asistió la directora de Asia, África y Oceanía de la Cancillería de Colombia, Nelsy Munar, quien explicó durante su intervención que "desde que Colombia estableció relaciones con China, se adhirió al principio de una sola China, que se traduce en que con Taiwan, que está presente en Colombia, tenemos una relación estrictamente comercial".

      (Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)