Brasil requiere líneas de crédito especiales contra daños causados por cambio climático

Brasil

      Por Xinhua | el 21 de mayo de 2024 | 08:50

      Brasil debe crear líneas de crédito especiales para pérdidas y daños provocados por el cambio climático, señaló hoy lunes el director de Planificación y Estructuración de Proyectos del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Nelson Barbosa.

      Cada vez será más necesario que los gobiernos tengan líneas de crédito destinadas a recuperar las pérdidas y destrozos causadas por eventos climáticos, subrayó Barbosa durante un evento en Río de Janeiro sobre financiación climática que reunió a representantes de bancos de desarrollo y de gobiernos del Grupo de los 20 (G20).

      "El volumen de recursos involucrados y el plazo requerido hacen inevitable una participación más directa de los gobiernos", dijo el funcionario brasileño, quien aseguró que el BNDES ayudará en la reconstrucción del estado de Rio Grande do Sul, que sufre las peores inundaciones de su historia.

      "El BNDES cumplirá su papel de ayudar al Ministerio de Hacienda y a las demás autoridades regionales en esta reconstrucción", comentó.

      "En este momento, nos enfrentamos a un nuevo desafío debido a los acontecimientos climáticos en Rio Grande do Sul, que requerirá una línea de crédito especial para la reconstrucción. Ya tenemos líneas para la mitigación y la adaptación, ahora también tenemos que pensar en líneas para hacer frente a las pérdidas y los daños", indicó.

      Barbosa recordó que el BNDES ya gestiona el Fondo Climático, mantenido con recursos federales, para financiar la transición climática del país, con intereses subvencionados. El fondo cuenta hoy con 2.000 millones de dólares.

      En el mismo evento, la secretaria de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Tatiana Rosito, afirmó que la cantidad necesaria para hacer frente al cambio climático se discute desde hace años.

      "Sabemos que tendremos que pasar de miles de millones a billones. El diagnóstico es muy claro, tenemos que avanzar en las mejores formas de abordar el reparto de riesgos y conectar las diferentes instituciones, locales o globales, nacionales o subnacionales, y reunir los recursos públicos y privados para alcanzar la escala que necesitamos", destacó.

      Rosito también hizo hincapié en el papel que desempeñarán los bancos multilaterales de desarrollo en este escenario.

      (Web editor: 周雨, Rosa Liu)