ESPECIAL: Buenos Aires baila tango mientras se prepara para el próximo campeonato mundial

ESPECIAL:

      Por Xinhua | el 15 de mayo de 2024 | 15:57

      La ciudad argentina de Buenos Aires ha comenzado con pasión y entusiasmo la búsqueda de las parejas y binomios que la representarán en el próximo campeonato mundial de tango, la danza emblemática tradicional del Río de la Plata.

      Organizado por el Ministerio de Cultura local, la capital argentina acogerá esta semana la vigésima edición del Campeonato de Baile, que se extenderá hasta el domingo 19 de mayo.

      El certamen se desarrolla en emblemáticas milongas (recintos tradicionales donde se baila el tango), espacios culturales, clubes de barrio y la Usina del Arte, un reconocido centro cultural porteño.

      El evento ecuménico tendrá lugar del 14 al 27 de agosto en Buenos Aires, con la participación de parejas de Asia, Europa y América, incluida Argentina, explicó hoy en entrevista con Xinhua la directora de Festivales y Noches Culturales de la ciudad, Débora Rajtman.

      Los representantes de la capital argentina serán, según dijo, los binomios que destaquen en este certamen porteño.

      "Estamos muy contentos, ya que estamos ahora transitando el campeonato de tango de la ciudad, que es un campeonato muy importante, ya que de esta semana salen los ganadores que van a representar a la ciudad de Buenos Aires en el Mundial de Tango", declaró la entrevistada en el Espacio Cultural Julián Centeya, ubicado en el barrio de Boedo, uno de los distritos capitalinos donde más se respira y vive el tango.

      Hasta allí llegaron binomios de distintas edades, además de un público ávido de disfrutar este popular estilo musical distintivo de Buenos Aires.

      "Acá estamos teniendo durante varias noches, en las diversas milongas y centros culturales de la ciudad, concursos donde los participantes que se anotaron compiten en varias categorías, como Tango de Pista, Milonga, Vals o Milongueros del Mundo", señaló Rajtman.

      Según han informado los organizadores, las parejas que obtengan el primer puesto en la categoría Tango de Pista representarán a la ciudad en la final del mundial de agosto, mientras que las parejas que obtengan del segundo al quinto puesto dentro del actual torneo también representarán a la capital argentina pero desde las semifinales.

      "En este campeonato participa cualquier persona que tenga residencia en la ciudad. Con que uno de los dos participantes (de cada pareja) tenga la residencia, puede participar y no importa la edad, porque hay varias categorías. Está la categoría sénior, que es a partir de los 55 años, o la categoría adultos, que es hasta los 55", precisó Rajtman.

      La funcionaria del organismo, dependiente del Ministerio de Cultura local, invitó a los vecinos a tomar parte de la actividad para representar en agosto a la ciudad de Buenos Aires.

      "Todas las personas que quieran anotarse y quieran divertirse, pasarla bien o competir, pueden venir a las milongas", sostuvo.

      El tango es una danza que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009, a propuesta de Argentina y Uruguay, por un comité intergubernamental de la Unesco.

      (Web editor: Zhao Jian, 周雨)